¿Cuánto cuesta un servicio contable?
El costo de contratar un servicio contable puede variar considerablemente según el tipo de contribuyente, el régimen fiscal, la cantidad de operaciones y los servicios requeridos.
¿Cómo funciona esta calculadora de honorarios contables?
Esta herramienta fue diseñada para brindarte una estimación rápida y orientativa del costo mensual de un servicio contable, sin necesidad de registrarte ni contactar a un contador directamente. Solo necesitas responder algunas preguntas clave relacionadas con tu actividad económica y las características de tu negocio.
➢ El sistema toma en cuenta variables como:
- Tipo de contribuyente (persona natural, pyme, empresa constituida)
- Régimen fiscal en el que estás inscrito (NRUS, RER, MYPE, General)
- Cantidad aproximada de facturas mensuales
- Si manejas o no trabajadores en planilla
- Necesidad de representación ante SUNAT
Con esa información, se genera un rango de precios estimado, basado en datos reales del mercado y prácticas comunes entre contadores y despachos en Perú. El resultado te ayudará a tener una idea clara del valor que podrías pagar por delegar tu contabilidad de forma profesional.
Comparativa de honorarios contables según perfil de cliente
A continuación, se presenta una comparativa estimada de precios mensuales, según el perfil del cliente y los servicios básicos que suelen incluirse en cada caso.
Perfil del cliente | Servicios básicos incluidos | Rango mensual estimado |
---|---|---|
Persona física con actividad empresarial | Declaraciones, facturación básica | S/ 150 – S/ 300 |
Pyme con hasta 5 empleados | Declaraciones, nómina, libros electrónicos | S/ 400 – S/ 800 |
Empresa con facturación alta | Gestión fiscal integral y reportes contables | S/ 900 – S/ 1,800+ |
Profesional independiente (freelancer) | Declaración mensual + Renta anual | S/ 100 – S/ 200 |
¿Qué incluye el servicio según el rango estimado?
Los honorarios contables suelen variar según el volumen de trabajo requerido, el régimen fiscal del cliente y el grado de especialización del servicio. A continuación, te detallamos qué tipo de tareas suelen estar incluidas según el rango de precio estimado por la calculadora:
➤ Rango bajo (S/ 100 – S/ 300 /mes):
- Declaraciones mensuales básicas (IGV, Renta)
- Emisión y control de facturación electrónica
- Asesoría limitada vía correo o WhatsApp
- Presentación de la declaración anual
➤ Rango medio (S/ 400 – S/ 800 /mes):
- Todo lo anterior
- Cálculo y timbrado de nómina para pocos empleados
- Envío de libros contables electrónicos
- Reportes financieros simples
- Asesoría para cambios en el régimen fiscal
➤ Rango alto (S/ 900 – S/ 1,800+ /mes):
- Gestión fiscal integral
- Asesoría continua personalizada
- Representación ante SUNAT en caso de notificaciones
- Análisis de estados financieros
- Planeación fiscal estratégica
- Soporte en auditorías o fiscalizaciones
Estos rangos y servicios son referenciales. La cotización exacta dependerá del despacho o profesional que elijas, su experiencia y la complejidad de tus obligaciones fiscales.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cobra un contador por llevar una empresa?
El precio varía según el tamaño de la empresa, el régimen fiscal y los servicios requeridos. Una microempresa con pocas operaciones mensuales podría pagar entre S/ 400 y S/ 800 al mes, si solo necesita declaraciones básicas y facturación. En cambio, una empresa con más volumen, trabajadores en planilla o que requiere reportes contables más detallados podría pagar entre S/ 1,200 y S/ 2,000 mensuales o más. El costo también puede cambiar según si se contrata un contador independiente o un despacho contable con atención integral.
¿Los precios incluyen representación ante SUNAT?
No siempre. En muchos casos, los servicios mensuales cubren únicamente las declaraciones periódicas y la asesoría básica. Si el contribuyente recibe un requerimiento, notificación o está siendo auditado, la representación formal ante SUNAT puede tener un costo adicional. Algunos despachos ofrecen paquetes que incluyen este servicio, mientras que otros lo cotizan aparte por hora de atención o caso específico. Siempre es recomendable confirmar si está incluido antes de contratar.
¿Puedo deducir estos gastos como empresa?
Sí. Los honorarios contables están considerados dentro de los gastos deducibles autorizados por SUNAT, siempre que cuentes con el comprobante de pago válido (factura) y que el servicio esté relacionado con tu actividad económica. Incluir estos gastos como deducción te permite reducir la base imponible del Impuesto a la Renta anual, lo cual puede representar un ahorro significativo si se gestiona correctamente.
¿Es más barato un contador freelance?
Los contadores independientes suelen ofrecer precios más accesibles que un despacho contable estructurado. Esto se debe a que tienen menos costos operativos, y pueden trabajar de forma remota o sin personal administrativo. Sin embargo, el precio no siempre es el único factor: algunos freelancers pueden no ofrecer atención personalizada, representación ante SUNAT o servicios especializados. Es importante comparar precio, experiencia, y alcance del servicio.
¿El precio varía según el régimen fiscal?
Sí. Los contribuyentes del Régimen Simplificado (NRUS) o RER suelen pagar menos por los servicios contables, ya que sus obligaciones son más simples y el volumen de operaciones menor. En cambio, los contribuyentes del Régimen MYPE Tributario o Régimen General necesitan mayor control, declaraciones complejas y en algunos casos contabilidad electrónica, lo que eleva los honorarios mensuales. El régimen fiscal es uno de los factores más determinantes al cotizar.